
Jatón recibió a una comitiva de la Universidad de Poitiers
En la oportunidad, la delegación visitó el Teatro Municipal “1° de Mayo” para observar el avance de las tareas de refacción que se realizan en el histórico edificio de estilo francés.
En la oportunidad, la delegación visitó el Teatro Municipal “1° de Mayo” para observar el avance de las tareas de refacción que se realizan en el histórico edificio de estilo francés.
Más de 500 locales de todos los rubros ya se adhirieron a la propuesta. Los clientes deberán escanear un código QR para participar del sorteo de televisores, pelotas y kits del hincha. Se extenderá durante todo noviembre y fue diseñada en conjunto con el sector privado para promover la actividad económica.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, continúa reforzando la campaña de vacunación en la provincia. Desde el viernes, con 150 niños y niñas inoculados la estrategia se extendió a jardines de infantes.
La competencia deportiva será el 13 de noviembre. Hasta el momento hay 20 inscriptos, seis de ellos santafesinos. “La vuelta de este evento es una gran satisfacción para nosotros”, afirmó el intendente.
En la oportunidad, el gobernador destacó que el CCIRR “es una institución con fuerte protagonismo, que marca e influye en la agenda provincial y nacional”.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una Comisión Especial para el estudio y análisis de los usos, afectaciones y transferencias de los terrenos vacantes de propiedad del Estado Nacional que se encuentran en la ciudad de Santa Fe.
El gobernador se reunió con el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela, quien además visitó la Bolsa de Comercio y el PTLC. “Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente”, sostuvo Perotti.
Este martes se presentaron los avances para el fácil acceso a la información de los Digestos históricos de la ciudad que podrán consultarse desde la web. Se trata del primer paso para concretar un Digesto Digital Municipal, una herramienta central de transparencia.
Las escuelas de música y los organismos musicales de la ciudad y la provincia compartirán, una vez más, el escenario del Anfiteatro Juan de Garay. Esta vez el repertorio estará signado por la música litoraleña. La cita será el viernes 21 a las 20 horas.
Fue en El Molino Fábrica Cultural, con la presencia del ministro de Cultura Jorge Llonch. El encuentro se realizará entre el 23 y el 30 de octubre en diversos espacios de Santa Fe, San Carlos, Rosario, Llambi Campbell, Santo Tomé y Sauce Viejo.
El Cuerpo legislativo local recibió a especialistas en sonido y profesionales en insonorización para continuar trabajando sobre el Mensaje enviado al Concejo Municipal por parte del Ejecutivo sobre temas referidos a las actividades de recreación nocturna.
El presupuesto oficial supera los $40 millones y tiene un plazo de ejecución de 90 días. Se hará una intervención integral y, entre otras cosas, se recuperarán el puente y los mástiles que le dan nombre a este lugar. “Nuestras plazas son el corazón de los barrios, queremos que también sean el orgullo de las y los vecinos”, dijo Jatón.
La distribución de equipos del programa Conectar Igualdad alcanza, hasta el momento, a alumnas y alumnos de 590 escuelas del territorio provincial.
Se modificó la Ordenanza que establece el régimen de sanciones para las personas que no cumplan con las exigencias del registro de propietarios de perros adiestrados para defensa.
“Las expectativas de negocios y el público en general son las que movilizan este tipo de encuentros”, sostuvo el gobernador este sábado al visitar la tradicional muestra.
El cuerpo legislativo local continúa recibiendo a distintos actores de la sociedad en torno al Mensaje enviado al Concejo Municipal por parte del Ejecutivo sobre temas referidos a las actividades de recreación nocturna. Se hicieron presentes miembros de la Vecinal 7 Jefes y concesionarios de Paradores.
Se trata de la quinta edición, titulada “Gestión integrada de aguas” durante la cual, Santa Fe Capital firmó un acuerdo con la ciudad uruguaya de Canelones. Asistieron representantes de gobiernos locales de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
La Unidad de Trasplante Renal del efector lleva adelante un promedio de 24 cirugías por año de manera gratuita.