
La Provincia realizó un encuentro con mujeres de las Comunidades Qom en la ciudad de Santa Fe
Con el objetivo de reflexionar y visibilizar sus costumbres e identidad cultural, y recuperar el valor de sus prácticas alimentarias.
Con el objetivo de reflexionar y visibilizar sus costumbres e identidad cultural, y recuperar el valor de sus prácticas alimentarias.
Se trata de 51.000 dosis del primer componente que se distribuirán en 37 localidades santafesinas con el objetivo de continuar vacunando a mayores de 65 años.
Es un examen que detecta la presencia del virus del Papiloma Humano (VPH), complementa a los Papanicolaos y permite espaciar los controles ginecológicos.
El intendente de Santa Fe dijo que lo central es reducir el movimiento de personas para evitar los contagios, sin afectar la economía ni las escuelas. Junto al secretario de Producción repasó punto por punto las nuevas medidas, en adhesión a lo dispuesto por el gobierno provincial.
El programa municipal promueve el ejercicio ciudadano para la construcción de la identidad de cada barrio de Santa Fe Capital. Con ese objetivo, en la actualidad se realizan encuentros en Varadero Sarsotti y San Lorenzo, donde los vecinos y vecinas son protagonistas.
La Secretaría de Estado de Igualdad y Género, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación firmaron un convenio para la conformación de esta base de datos.
El presidente del Concejo Leandro González dio comienzo al ciclo “Vínculos y ciudadanía” con el objetivo de abordar diferentes ejes que hacen a la construcción de la ciudad. “Es una situación muy difícil la que atravesamos y creemos que estas instancias son elementales para hablarle a las familias, a los docentes y a los estudiantes”.
Durante el encuentro, se avanzó en una agenda bilateral vinculada a acciones conjuntas en materia de agroalimentos, economía circular, gestión hídrica y portuaria.
Con el objetivo principal de sostener el servicio público y gratuito que brinda el Estado municipal a través de su sistema de educación inicial, hoy se concreta el ingreso de más de 600 niñas y niños. El desafío de sostener una matrícula similar a la de ciclos lectivos previos, se pudo cumplir aun en el marco de la pandemia por Covid-19. Con los ingresos, se llegará a más de 1400 niños y niñas que integran el sistema municipal.
Lo hace a través del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de forma conjunta con equipos municipales. Se verifica el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes en el marco del Covid19.
La iniciativa del Sindicato de Luz y Fuerza tiene por objetivo acercar a niñas y niños herramientas que potencien su experiencia vinculada a la lectura en voz alta, entre otros recursos.
El presidente del Concejo Leandro González, dará comienzo al ciclo “Vínculos y ciudadanía” con el objetivo de abordar diferentes ejes que hacen a la construcción de la ciudad. Las instancias se desarrollarán en un marco de convivencia y pluralidad de voces, donde la diversidad es fundamental a la hora escuchar experiencias y compartir conocimiento.
Este espacio de la Municipalidad se dedica exclusivamente a transformar partituras de tinta a música en Braille, permitiendo la profesionalización de personas ciegas y con disminución visual.
El objetivo fue analizar la situación de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia. “El grado de responsabilidad con el que cada uno asuma esta situación, nos dará la posibilidad de mantener el mayor nivel de actividad”, afirmó el gobernador.
El intendente encabezó este martes un nuevo encuentro con representantes de cada uno de los distritos. En ese marco, se presentó la planificación de obras que el municipio lleva adelante y se convinieron los temas que se presentarán en la reunión del Consejo, que por primera vez, contará con la representatividad de los integrantes de vecinales.
Fue durante la firma del convenio con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, para implementar el programa Acompañar en 172 municipios y comunas de la provincia.
Este martes el Padre Olidio Panigo de la Iglesia de Guadalupe realizó una conferencia de prensa sobre cómo serán los protocolos para participar de la tradicional Fiesta de Guadalupe en el contexto de la pandemia por coronavirus.
Junto a autoridades municipales encabezadas por el intendente, integrantes de las cinco escuelas del Liceo compartieron una presentación titulada “Lenguajes múltiples e intervenciones en tiempos cuidados”, a modo de apertura del año académico.