Santa Fe Resiliente: radio abierta de LT10 en el Concejo Municipal
A 22 años de la trágica inundación que azotó a la ciudad, el Concejo se convirtió en el estudio de radio del programa “De 10”, para una transmisión especial.
Este martes 29 de abril, a 22 años de la trágica inundación que azotó a la ciudad de Santa Fe, en el Hall del Concejo Municipal se realizó una radio abierta, a cargo del programa de LT10 “De 10”, conducido por Carlos Cláa e Indiana Villanueva.
“Santa Fe Resiliente, a 22 años de la inundación”, contó con la participación de Atahualpa Larrea, profesor de ajedrez que en 2003 tenía 5 años y aprendió a jugar al ajedrez durante la inundación; Eduardo Rudi, secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica; Mariano Cabal, director de Gestión de Riesgo del municipio; Felipe Franco, vicedecano de la FICH; Mario Schreider, director de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en FICH-UNL; Marcelo Berron, ingeniero civil y Katya Zuzka, quien se desempeñaba como secretaria general de la FUL en 2003.
Además, durante la transmisión, dieron sus testimonios los concejales Adriana “Chuchi” Molina, Leandro González, Jorgelina Mudallel, Violeta Quiroz, Nacho Laurenti, Julián Martínez y Silvina Cian. Además de contar anécdotas personales y recordar aquellos días, los ediles repasaron las obras que se hicieron y las que aún faltan.
La presidenta del Concejo dio la bienvenida a los integrantes de LT10 y les agradeció que hayan aceptado la invitación de hacer el programa desde el hall del Concejo, “que es la casa de todos los vecinos y el primer lugar de ciudadanía”. Por eso, “nos pareció muy valioso recordar aquellos días tan difíciles para la ciudad con esta radio abierta, que tuvo un rol clave durante la inundación, pero fundamentalmente, priorizar una mirada resiliente, que nos permita poner en valor todo lo que aprendimos para estar mejor preparados”, aseguró Chuchi Molina.
Voces desde la radio
Al respecto de la idea del programa especial, Tamara Martinet, productora de “De 10” manifestó que “nos llegó una invitación del Concejo y nosotros teníamos ganas de hacer algo especial para esta fecha, que es muy simbólica para Santa Fe, pero especialmente para la radio. En 2003, hace 22 años, LT10 cumplía un rol fundamental; nunca dejamos de transmitir, lamentablemente varios colegas tuvieron inundaciones en sus antenas. Nosotros sabemos, porque el santafesino nos lo hizo saber, el trabajo que hicimos y el rol que cumplimos. Con esas ganas nuestras y del Concejo, lo charlamos, lo preparamos y la verdad que salió un trabajo muy lindo en conjunto”, finalizó.
Por su parte, Carlos Cláa, conductor del programa dijo sentirse “muy orgulloso de estar acá, en la casa que es de todos, en la casa de los vecinos. Muy felices porque LT10 fue muy especial con la inundación, y que nos hayan invitado y hayamos podido coordinar es espectacular; para recordar lo que pasó y para sentir cómo ese hecho nos marcó en la identidad de los santafesinos”.
“Siento que la inundación se conforma de historias mínimas. Y que aquellos que fueron autoridades o que hoy son autoridades, les tocó vivir la inundación tal cual le tocó a cualquier otro vecino. Sentir y escuchar hoy estas reflexiones muy profundas acerca de lo que pasó, siento que nos une también como santafesinos, más allá del lugar en el que nos toca hoy, estar. En ese momento a todos nos pasaba, no importaba en qué situación estabas y tratar de no olvidar eso, de siempre sacar lo mejor que es la resiliencia, destacar la solidaridad de los santafesinos, eso es lo más importante y eso es lo que hay que destacar a 22 años”, culminó.